MENTIRAS SOBRE LAS ARMAS DE FUEGO

Municiones infinitas, armas que no se encasquillan, balazos curados con un trago de whisky, coches que explotan con el roce de un proyectil... Ninguna de estas cosas (ni otras muchas más) son ciertas, aunque queden bien en una pantalla. Por YAGO GARCÍA


Él sabe que con las pistolas no se juega. ¿Y tú?
Incluso los fans de los filmes austrohúngaros con subtítulos en inglés lo admitirán, llegado el momento: una peli de tiros es algo que le gusta a casi todo el mundo. Gracias a titanes como Schwarzenegger, Stallone o nuestro admirado Bruce Willis, el cine más divertido ypalomitero y las armas de fuego son casi sinónimos. Algo que nos ha deparado momentos de gran esparcimiento en las salas oscuras pero que también ha generado mitos bastante estúpidos acerca de las armas de fuego. En previsión de invasiones alienígenas y otros sucesos similares, ahora que ha llegado 2012 y el fin del mundo se acerca, en CINEMANÍAnos hemos dedicado a desmontar 10 creencias sin fundamento que Hollywood ha divulgado sobre el arte de la balística. Aunque queden muy bien en la pantalla, será mejor que las recuerdes si alguna vez te ves del lado equivocado de una pistola.

No todo el mundo puede disparar

con_air
Esto parece una tontería, pero es mejor dejarlo claro desde el principio: el tiro con armas de fuego es algo más difícil de lo que parece: olvídate de esas escenas en las que un relativo novato coge una pistola y pone finos a los malos a tiro limpio. Además de la pericia y el tiempo necesarios para apuntar, manejar un arma de fuego requiere de "una práctica constante, cuidado con el mantenimiento y mucha resistencia física", nos cuenta Manuel Romero, militar de carrera y presidente del club de tiro 5Mentario. Manuel, que se confiesa aficionado al cine de acción, recuerda escenas en las que "alguien coge una pistola de calibre 9 milímetros y se pone a disparar a toda velocidad: eso es imposible". Nos lo creemos, pero ¿por qué?

¡Cuidado con el retroceso!

angelina_jolie_wanted
Al ver a alguien disparando en una película, puede apreciarse cómo se mantiene en pie sin apenas esfuerzo entre disparo y disparo. Es incluso posible que camine o corra mientras lo hace. En la vida real, olvídate de esto: el retroceso de un arma de fuego tiene consecuencias muy serias. Según nos explica Manuel Romero,  "hay que desarrollar resistencia en el brazo, aprender a coger la pistola, y apuntar de la manera adecuada". ¿Qué ocurre si incumples esta norma? Pues, por lo pronto, que puedes dislocarte la muñeca o el brazo. O algo peor: "He visto vídeos de tiradores inexpertos dándose con el cañón de la pistola en la cara", explica nuestra fuente. De ahí que pistolas de calibre exagerado, como la Desert Eagle 50 E (la manejada por Hugo Weaving en Matrix) sean consideradas como grandes trastos inútiles por los expertos. Que alguien se lo explique a la Angelina Jolie de Wanted, por favor.

Los silenciadores no silencian tanto

javier_bardem_no_pais_viejos
Lo hemos visto, por ejemplo, en No es país para viejos : una vez aplicado al cañón de una pistola, o incluso de un rifle (todo un señor Remington 11-87, en ese caso), un silenciador reduce su estampido a un ruidito casi inaudible. Pues, una vez más, mentira podrida: el silenciador atenua el sonido provocado por la deflagración de la pólvora... Pero sólo eso, y estamos hablando de un volumen de 140 decibelios que se reduce a 120 decibelios en el mejor de los casos: justo el umbral de dolor del oído humano. Así mismo, los silenciadores (que, por cierto, están prohibidos) no reducen el boom sónico de las balas. Por otra parte, no todas las los aceptan. "Tienen que ser pistolas con la bocacha muy larga", indica Manuel Romero. Y prosigue: "Algo que queda ridículo es ver a personajes de película colocándolos a presión, cuando se ajustan mediante una rosca o un tornillo" 

"Tiroteo en interiores" = "Masacre segura"

shoot_em_up_clive_owen_monica_bellucci
¿Recuerdas la gran escabechina que monta Clive Owen en Shoot'em Up, masacrando a los malos sin quitarse de la entrepierna a Monica Bellucci? En la vida real, una escena así (o, en menos sexy, el tiroteo en la comisaría de Terminator) tendría un aspecto muy diferente... Y unos resultados también muy diferentes. Por lo pronto, las armas emiten humo al dispararse, con lo que a los pocos minutos no se vería ni torta. Lo cual generaría una gran falta de visibilidad, sumada, y añadida, a otro serio inconveniente: las balas perdidas. A no ser que atraviesen superficies muy finas (mala suerte para quienes se hallen al otro lado), que queden incrustadas al impactar o que se trate de munición explosiva, los proyectiles tienen serias posibilidades de rebotar si chocan, por ejemplo, contra el suelo. Con lo cual, pueden causar la muerte de alguien fuera de la línea directa de tiro, o que sencillamente pasaba por allí.

Un chaleco antibalas no es un seguro de vida

schwarzenegger_commando
Lo sentimos por los fans de Regreso al futuro, pero un chaleco antibalas no libra a nadie (ni siquiera a Doc Brown) de ir directo al cementerio tras una ráfaga de armas automáticas. En el caso de que el tirador se halle a una distancia bastante larga, una armadura de tipo militar (15 kilos de peso) sí que puede ahorrarte la visita a San Pedro, dada su resistencia y el hecho de que las balas pierden potencia cuanto más largo es su recorrido. Pero, incluso en el mejor de los casos, prepárate para un par de costillas rotas, o para impactos que pueden poner tus órganos vitales en peligro. Ahora bien: supongamos que eres el malo de la peli, y que decides coger (por ejemplo) a la chica del héroe como escudo humano. Pues lo sentimos, porque es probable que te ocurra lo que a los soldados nazis de Indiana Jones y la última cruzada: disparada a bocajarro, una bala puede atravesar las partes blandas del cuerpo de varias personas puestas en fila, llevándoselas a todas por delante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario